Empresas Líderes Transforman la Industria con Biomateriales Sostenibles y Fusiones Estratégicas
Vanguardia Estratégica #9
¡Queridos lectores! La newsletter que estáis apunto de leer ha sido creada por alumnos de la asignatura Dirección estratégica de la Uc3m, un grupo que se hace llamar “Futurama”, esperemos que disfrutéis con esta lectura. En esta fascinante newsletter, exploramos el impacto del cambio climático en la industria y cómo las empresas están liderando la carga hacia soluciones más sostenibles. Nos sumergimos en las innovaciones que están transformando la producción de bienes de consumo, centrándonos en el auge de los biomateriales y su potencial para redefinir nuestra relación con el medio ambiente.
Destacamos la importancia crucial de empresas como Bolt Threads, pioneras en biotecnología para productos de consumo. Recientemente, anunciaron una emocionante fusión con Golden Arrow Merger Corp, un movimiento estratégico que no solo les permitirá entrar al mercado bursátil, sino que también acelerará su crecimiento y consolidará su posición en la vanguardia de la sostenibilidad.
Entre los productos revolucionarios que analizamos se encuentra Mylo™, una alternativa de cuero de base biológica respaldada por gigantes de la moda como Adidas y Stella McCartney. Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil. Exploramos los desafíos que enfrentan las empresas innovadoras, como el paro temporal de producción de Mylo™ debido a la complejidad y costos asociados con la innovación.
A pesar de estos obstáculos, nos sumergimos en la resiliencia y determinación de Bolt Threads, que se ha centrado en potenciar B-Silk Protein. Este biomaterial versátil, elaborado con insumos renovables como azúcar, agua y levadura, ofrece una amplia gama de aplicaciones en belleza, textiles, biomedicina, entre otros. Esta estrategia refleja la convicción de la empresa de que los retos de la innovación son cruciales para hacer una transición exitosa hacia materiales más sostenibles.
Esta newsletter consta de 1091 palabras y una lectura aproximada de 7 minutos.
Sira García-Blazquez, Gabriel Morales, Paola Pérez y Mario Villapalos (Grupo Futurama clase 78)
Contenido crítico
En la lucha contra el cambio climático, las empresas han presentado diversas innovaciones para la creación de productos menos contaminantes. La creación de soluciones que puedan abarcar la gran cantidad de la demanda exigida por la población es exorbitante y cada vez contamina y daña más al planeta, las industrias requieren innovaciones de alternativas sostenible, en este sentido, los biodiseños y bifurcación de materiales a partir de residuos vegetales de lignocelulósicos y auto-generados por el micelio de hongos en campos de investigaciones desde las últimas décadas están tomando cada día un papel cada vez más importantes en las industrias.
De esta manera, se espera que progresivamente el cuero tradicional que es obtenido de los animales criados en macro-granjas produciendo la fermentación entérica, donde se observa que las las actividades ganaderas emiten cantidades considerables de gases invernadero, dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), que contribuyen de manera importante al cambio climático y el cuero sintético derivado de las extracción de combustibles fósiles pueda llegar a su fin.
Han surgido entonces, el nuevo paradigma de fabricaciones alternativas partiendo de “hacer crecer los nuevos materiales en lugar de extraerlos”, de esta forma se logra integrar los principios básicos de la economía circular y la biotecnología material, dando como resultado que los mismo puedan ser biodegradados y volver a su estado original en la naturaleza. La creación de estos nuevos materiales ha revolucionado completamente las áreas manufactureras y logrado que puedan competir con el cuero de origen animal, contando con la gran ventaja sostenible que presentan ante un mercado cada vez más preocupado por el medio ambiente.
De esta manera, marcas establecidas en el sector de la moda como Ganni, han anunciado que introduciría a Mylo en su línea de productos como parte de las "Telas del futuro" de la marca.
“Los productos de cuero representan sólo el 9% de nuestras ventas y es el material que representa la mayor parte de nuestras emisiones según el auditor de carbono de Ganni, Plan.A. Aunque es muy rentable, eliminar gradualmente el cuero animal virgen para 2023 es una obviedad si queremos alcanzar nuestro objetivo de reducción absoluta de carbono del 50% para 2027. Nuestro trabajo es encontrar e invertir en soluciones bajas en carbono, como Mylo, que no sean No está a la par de las ofertas de productos tradicionales, pero las supera. Pero para que eso suceda las marcas necesitan hacer apuestas y asumir riesgos. Todavía no existen soluciones perfectas, pero debemos seguir invirtiendo en innovación para crear un cambio real con el tiempo. Es por eso que espero que tantas marcas como sea posible se comprometan con el compromiso Greener Pastures de Bolt Threads”, dijo Reffstrup la CEO y director creativo de Ganni.
Esto es una demostración de que la tendencia hacia los biomateriales está siendo cada vez más cotizada por empresas de alto nivel que están dispuestas a colaborar y formar alianzas con este tipo de empresas que ofrecen alternativas de materiales sostenibles que cumplen las mismas características y propiedades de los productos ya comercializados y que han demostrado ser rentables en este tipo de estructura de negocios. Como es el caso de Bolt Threads cuyo crecimiento se ha visto bastante apoyado este último año.
Bolt Threads es una pionera en biomateriales sostenibles para productos de consumo. En 2023 anunció un acuerdo definitivo para una combinación de negocios con Golden Arrow Merger Corp que resultaría en la salida de la empresa al mercado y se espera que permanezca cotizando en NASDAQ. Salir a bolsa permitirá a la empresa hacer crecer su plataforma de biomateriales y llevar b-silk, entre otros productos, a la comercialización más rápidamente.
La fusión de las dos entidades está valorada en 346,1 millones de dólares en total y se espera que la transacción genere al menos 35 millones de dólares en ingresos brutos para la empresa. Esto consiste en 6,8 millones de dólares de financiación puente provisional, de los cuales 5,5 millones de dólares se financiaron en relación con la firma del acuerdo de combinación de negocios y una tubería de acciones ordinarias totalmente comprometida de hasta 28,7 millones de dólares que se financiará cuando se complete la combinación de negocios.
Optar por esta estrategia de desarrollo, mediante la fusión con una empresa de gran valor, le permitirá a Bolt Threads acelerar su crecimiento y así aumentar rápidamente su poder de mercado, eliminando la amenaza de posibles competidores en el mercado. Con su sólida marca y reputación entre los clientes, está bien posicionada para ejecutar su estrategia de alto crecimiento con productos listos para el mercado que renovarán la industria.
Su misión es permitir un futuro mejor para las personas y el planeta, aplica la biotecnología para innovar nuevas soluciones y productos que ayuden a transformar los bienes de consumo. Con 13 años de investigaciones, pruebas y desarrollo de materiales innovadores inspirados en la biodiversidad natural, Bolt Threads tiene como objetivo reemplazar el status quo de ingredientes y procesos que se encuentran en la fabricación de bienes de consumo de gran volumen con alternativas sostenibles que provengan de la naturaleza. Ha conseguido desde sus principios lograr una ventaja competitiva a través de la optimización de su cadena de valor, capacidad de obtención de financiamiento y alianzas con empresas vanguardistas. Estos recursos y capacidades internas han sabido ofrecer una base más segura para la estrategia que la del enfoque en el mercado.
De esta manera, la empresa ha lanzado varias opciones de materiales sostenibles al mercado como Mylo ™ y Microsilk ™ . Mylo ™, es una alternativa de cuero de base biológica (cuero de setas) la cual ha sido respaldada por marcas pioneras como Adidas y Stella McCartney, no obstante, la innovación es una gran dificultad para empresas entrantes y muy costosa, lo que ha llevado a Mylo ™ a un paro de producción. Sin embargo, la empresa, determinada a seguir su cometido de desarrollar biomateriales, se ha centrado en potenciar B-Silk Protein, un biomaterial versátil elaborado con insumos renovables (azúcar, agua y levadura) que ofrece una infinidad de aplicaciones en belleza, textiles, biomedicina, etc… Esto los ha ayudado a mantenerse optimistas a que en un futuro la industria pueda aceptar que estos retos necesitan ser resueltos para hacer un cambio hacia materiales más sostenibles.
Conclusión
En definitiva podemos ver cómo estas empresas emergentes con gran capacidad de innovación y necesidad de financiamiento al apostar a estrategias de crecimiento externo mediante la integración de sociedades, facilita la entrada a mercados competitivos y asegurar su sostenibilidad a largo plazo en los mismos.
Referencias
Bolt threads. (n.d.). https://boltthreads.com/
Ndure, I. (2023, October 9). Bolt Threads goes public with $346m Golden Arrow Merger Corp merger. Just Style. https://www.just-style.com/news/bolt-threads-goes-public-with-346m-golden-arrow-merger-corp-merger/
Abdulla, H. (2022, November 16). Bolt Threads Greener Pastures Initiative rewards shift from animal leathers. Just Style. https://www.just-style.com/news/bolt-threads-greener-pastures-initiative-rewards-shift-from-animal-leathers/?cf-view
Feijóo-Vivas, K., Bermúdez-Puga, S. A., Rebolledo, H., Figueroa, J. M., Zamora, P., & Naranjo-Briceño, L. (2021). Bioproductos desarrollados a partir de micelio de hongos: Una nueva cultura material y su impacto en la transición hacia una economía sostenible. Bionatura (Ibarra - Impresa), 6(1), 1637–1652. https://doi.org/10.21931/rb/2021.06.01.29
Ferreiro, V. S. (2022, December 12). El cuero de hongos, la alternativa al cuero animal que es ya una realidad. The Objective. https://theobjective.com/sociedad/medioambiente/2022-02-17/cuero-hongos-micelio/